Saltar al contenido

¿Quieres adoptar un perro? ¡Esto es lo que necesita saber para tomar la decisión correcta!

Cuando se quiere adoptar un perro, hay una serie de factores que se deben tener en cuenta para favorecer la elección adecuada del futuro amigo de cuatro patas  y que incluyen tanto aspectos intrínsecos del propietario y su contexto de vida como las características propias del perro.

En general, la convivencia con un animal exige siempre compromiso y responsabilidad : por ello conviene que esta elección no venga dictada sólo por un entusiasmo inicial, sino que esté bien pensada y para ello, la figura del médico veterinario es sin duda imprescindible. podrá aconsejarle y evaluar cuál es la mejor opción.

Veamos juntos ahora cuáles son algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de adoptar un perro.

Estilo de vida

Tener un jardín no es suficiente para optar por tener un perro . Los perros necesitan actividades de interacción, socialización y compartir.

La frustración social es uno de los principales problemas que surge sobre todo en los cachorros encomendados a personas que no tienen la posibilidad de dedicarles el tiempo suficiente.

Existe evidencia según la cual los perros con mayores trastornos de ansiedad son los que han tenido menos interacciones en el periodo de desarrollo, dueños sin experiencia, ausencia de interacción con coespecíficos y participación en actividades.

Uno de los primeros consejos para dar a un futuro propietario es, por tanto, evitar adoptar un cachorro si el estilo de vida no permite una interacción continua , sino centrarse en perros adultos que tengan un carácter ya estructurado.

Familia

Todos deben estar de acuerdo y estar dispuestos a cooperar en el manejo del perro .

Es importante considerar la opción de complacer el deseo de un adolescente hacia una raza «de moda», frecuentemente representada por molosos o perros de pelea.

De hecho, los desagradables episodios de agresión suelen tener como protagonistas a perros que a la larga siguen dependiendo de unos padres que pueden no estar física o mentalmente preparados para manejarlos.

tipo de propietario

Los perros con personalidades impulsivas y reactivas pueden abrumar a los propietarios psicológicamente débiles o frágiles.

El futuro propietario debe ser capaz de ganarse el crédito ante los ojos del perro , conocer su lenguaje y prever y afrontar el momento en el que le pueda dar un problema, pero sobre todo no debe tenerle miedo a los perros.

La experiencia del propietario con otros perros también es un aspecto que influye en la elección de un futuro compañero de vida.

Otros aspectos a tener en cuenta son obviamente las características del sujeto y la raza que se adaptan o no al futuro dueño y su contexto de vida y es recomendable consultar a un médico veterinario.