Saltar al contenido

¿Quieres adoptar un perro? Consulta primero con un veterinario

Antes de adoptar un perro, es recomendable consultar siempre a un veterinario conductista , sobre todo si hay un niño en la casa.

Los libros y las revistas no son suficientes, ciertamente útiles para todos y especialmente para aquellos que no tienen suficiente experiencia con los animales.

Sin embargo, la presencia de un niño en un sistema familiar podría acarrear problemas de gestión que no todos serían capaces de afrontar.

Adoptar un perro debe ser una elección consciente

Conviene pues que esta elección no venga dictada sólo por un entusiasmo inicial, sino que esté bien pensada y para ello es sin duda imprescindible la figura del conductista, que podrá aconsejar y evaluar cuál es la mejor elección. .

De hecho, los cónyuges no siempre están de acuerdo en todas las decisiones que se toman.

Aquí, esto podría representar un límite y un obstáculo para promover el bienestar psicológico de la mascota.

Ciertas condiciones dificultan la introducción de un animal en un sistema familiar.

Siempre es mejor informar a todos los miembros de las posibles dificultades y cuáles podrían ser los puntos críticos que podrían dificultar la convivencia entre la mascota y el niño, ningún animal crecería bien en un entorno donde nadie lo quiere.

Es necesario evaluar el tiempo empleado y el entorno en el que vivirá el animal.

Además, otro aspecto a considerar son las dinámicas relacionales presentes en el sistema familiar, el entorno en el que viviría y el tiempo a dedicarle.

Los propietarios ocupados que trabajan a tiempo completo, las casas muy pequeñas y las familias numerosas son factores que siempre deben tenerse en cuenta durante el asesoramiento conductual.

A menudo, la convivencia en entornos reducidos , como también ha confirmado recientemente el confinamiento, conduce inevitablemente a peleas entre los miembros de la familia y esto puede, con el tiempo, provocar molestias psicofísicas en el perro.

Tomado de: «La convivencia entre perro y niño» de Irene Cassi – La Semana Veterinaria