Saltar al contenido

¿Los perros pueden ver la televisión? Sí, según un estudio

Según un estudio realizado por un equipo de investigadores de VetAgroSup (Escuela de Veterinaria de Lyon, Francia) y publicado en Animal Cognition, los perros no solo son capaces de ver la televisión , sino también de distinguir las imágenes de sus congéneres de otros animales y de los hombres. .

Ver la televisión juega un papel educativo en los perros

La televisión ciertamente juega un papel educativo en la vida de la mascota. La televisión, de hecho, puede facilitar la relación interespecífica, permitiendo que el perro pase algunas horas en estrecha proximidad con los miembros de su familia que están ausentes durante el día.

Además, puede ser un medio útil para hacer compañía a todos aquellos que se quedan solos en casa durante mucho tiempo.

Facilita el autocontrol y puede ser útil para enseñar al perro, desde que es cachorro, a permanecer quieto, favoreciendo así su estado de calma que puede reforzarse mediante un snack o caricias.

Por lo tanto, ciertamente representa un elemento positivo para todo el sistema familiar y es de gran ayuda para sujetos que sufren ansiedad por separación o que presentan evidentes problemas relacionales.

No todos los perros muestran el mismo interés por la televisión

Las imágenes y los sonidos estimulan la actividad cognitiva del animal.

Según los estudiosos, los perros no solo serían capaces de seguir con particular interés ciertos programas de televisión, especialmente los naturalistas, donde el protagonista es un congénere, sino también experimentar ciertas emociones ante la visión de algunas imágenes.

Además, según los estudiosos, no todos los perros mostrarían el mismo interés por la televisión y esto parecería estar relacionado con la raza: algunos, como los terriers, se sentirían más atraídos por los animales o los objetos en movimiento precisamente por sus habilidades innatas.

Una oportunidad para que la mascota esté junto a la familia

Ver la televisión representa por tanto una oportunidad única para que la mascota pueda estar junto a toda la familia y esto puede tener beneficios tanto para la salud mental de la mascota como para la de todos los miembros de la familia.

Además, teniendo en cuenta el período particular en el que todos estamos viviendo, debido a la emergencia de Covid-19, en el que los hábitos se distorsionan de una semana a otra, sería conveniente, por lo tanto, tratar de establecer una cierta rutina nocturna, para evitar demasiados cambios pueden alterar la psique del perro.

De hecho, es posible que la mascota, al ser capaz de percibir muy bien el miedo de sus familiares, manifieste un malestar psicofísico y por ello su cercanía sea aún más importante en este momento.

Compartir una actividad, en este caso ver la televisión todos juntos (sin exagerar y sin sustituir otras actividades realizadas juntos como caminar por el parque) podría ser útil , porque fortalecería las relaciones existentes dentro del sistema familiar.

De: «¿Los perros ven la televisión?» por Irene Cassi – La Semana Veterinaria