Skip to content

¿Por qué mi perro levanta la pata para orinar? ¡Vamos a averiguar!

El perro macho, cumplidos los ocho/nueve meses de edad, comienza a levantar una pata trasera cuando tiene la intención de orinar. Cualquier dueño de mascota (y no solo) habrá notado este comportamiento del perro pero quizás no todos se habrán preguntado por qué lo hace.

Para su perro, los postes de luz y los árboles son los lugares más populares para orinar. Esto sucede porque los postes y árboles son superficies claramente visibles , por lo tanto, al orinar sobre ellos, se logra plenamente el propósito de transmitir la propia presencia en el área a los demás.

En definitiva, el perro orina en estos puntos claramente visibles para que los otros perros que vayan a pasar tras él lo sepan gracias a la «marca» de orina que deja.

Levantar la pata permite que el perro dirija el chorro

El perro levanta la pata trasera para dirigir u orientar mejor el chorro de orina a altas (y diferentes) alturas con el fin de informar a los otros perros del vecindario sobre el tamaño de quien dejó la marca.

De hecho, el perro trata de levantar la pata lo más posible: cuanto más alta es la marca, más difícil es para otros perros marcar por encima de ella y, en consecuencia, oscurecer su «mensaje».

Además, si la orina se deposita sobre una superficie vertical, la señal olorosa es ciertamente menos vulnerable que la de un chorro de orina depositado sobre una superficie horizontal como el suelo.

No solo los machos, a veces hasta la perra levanta la pata para orinar

Aunque es el perro macho el que levanta la pata con más frecuencia para orinar, no es raro ver también a algunas perras. 

Parece que este comportamiento lo realizan las perras seguras de sí mismas , mientras que es mucho menos probable que lo hagan las más inseguras o temerosas.

Educar al perro en la higiene doméstica: ¡aquí tienes algunos consejos!