¿Qué son las leyendas gastronómicas?
En el mundo de la nutrición canina existe una cantidad impresionante de prejuicios alimentarios, rumores y leyendas que muchas veces quedan sin fundamento o magnificados por el boca a boca.
Muchas veces estas leyendas alimentarias no son más que rumores que atribuyen a uno u otro alimento determinadas cualidades terapéuticas o la capacidad de provocar la aparición de una enfermedad mortal.
Las leyendas gastronómicas más comunes
El chocolate
Uno de los alimentos más temidos es el chocolate, muchas veces muy querido por los perros. El chocolate contiene «teobromina» , un principio tóxico para los perros si se ingiere en grandes cantidades.
La toxicidad de la teobromina en perros está relacionada con una capacidad lenta y deficiente del animal para metabolizar la teobromina dentro de su propio cuerpo.
El pescado
A muchos perros les encanta el pescado y muchas dietas incluyen este alimento como base. Sin embargo, la administración de una dieta basada en grandes cantidades de pescado «graso» sin la adecuada suplementación de vitamina E puede dar lugar a la aparición de un déficit de esta vitamina.
Evita el pescado crudo : contiene una enzima (tiaminasa) capaz de provocar la destrucción de la tiamina, una vitamina del complejo B.
Grasas y triglicéridos
Muchos dueños de mascotas a menudo están preocupados por el alto contenido de lípidos (triglicéridos y colesterol) de los alimentos destinados a los perros, creyendo que un ataque al corazón y la arteriosclerosis también podrían afectar a su propio perro.
El perro , al igual que el gato , por su parte , tiene capacidades fisiológicas capaces de metabolizar altos niveles de grasas , niveles muy superiores a los de los humanos, dado que estas especies extraen gran parte de la energía que necesitan de los lípidos.
Leyendas gastronómicas: ¿la conclusión?
Siempre es importante tener mucho cuidado antes de cambiar la dieta del perro en base a rumores o leyendas alimentarias que vienen de boca en boca y nunca comparar la dieta humana con la del perro (no se pueden relacionar nuestros problemas alimentarios con los del perro).
Antes de emprender cualquier cambio de dieta o ante cualquier duda sobre la nutrición de tu perro, es imprescindible consultar a tu médico veterinario de confianza .