Skip to content

La cantidad correcta de comida: ¡un objetivo importante a alcanzar!

Identificar la cantidad adecuada de alimento es bastante fácil cuando se utiliza pienso, pero es complicado con las raciones caseras, compuestas por alimentos cuyo valor nutricional exacto es difícil de conocer.

El resultado más evidente del descontrol es el sobrepeso y la obesidad : se estima que actualmente más de un tercio de los perros adultos son víctimas de ella. A menudo el engorde ya comienza en la fase juvenil.

Si se utiliza alimentación completa, basta con pesar el animal y adoptar las cantidades sugeridas por el fabricante para el peso y la edad, posiblemente adaptándolas a la raza, el medio y las condiciones de vida del animal.

Los animales expuestos al frío, que tienen la oportunidad de jugar con los de su especie o con niños, que disponen de espacios amplios, consumen más energía (y por tanto alimento) que los que viven solos en ambientes confinados y resguardados.

Los alimentos con un alto contenido de energía (3,9-4,5 kcal EM/gramo) deben administrarse en cantidades más limitadas , de lo contrario, el crecimiento será demasiado rápido.

Por el contrario, los piensos de bajo contenido energético exigen el consumo de grandes cantidades ; si el cachorro no come lo suficiente, habrá un crecimiento insatisfactorio.

La evaluación correcta de la alimentación y definir la cantidad correcta de alimentos

Los dueños de perros buscan alimentar a sus mascotas lo mejor posible y están muy interesados ​​en sistemas que permitan evaluar el alimento destinado a ellos.

Dado que una evaluación exhaustiva no es sencilla, veamos juntos las reglas generales a seguir:

• leer las etiquetas que se muestran, de acuerdo con la ley, en los paquetes. Encontrarás la especificación del tipo de pienso: » completo «, apto para cubrir todas las necesidades del animal, o » complementario «, para ser utilizado con otros alimentos que completen su perfil nutricional.

A continuación, encontraremos una lista de elementos como: – ingredientes : que indican las materias primas utilizadas, colocadas en orden descendente con respecto al nivel de introducción; – análisis químico : que muestra el contenido de los principales principios nutricionales; – integración , que enumera las vitaminas y los oligoelementos minerales añadidos, con las cantidades relativas;

• seguir las indicaciones sobre la cantidad de alimento a administrar , tratando de identificar las dosis más adecuadas. Si utiliza alimentos completos, no agregue otros ingredientes que desequilibrarían la ración;

verificar el peso del animal una vez al mes y reportar los datos obtenidos en el registro de salud o en un formulario especial. Si es necesario, corrija las cantidades de alimento de acuerdo con la evolución del peso del animal: si gana peso, disminuya las dosis, si pierde peso, auméntelas;

• aprender a discriminar entre los distintos tipos de publicidad y dar más crédito a la que proporciona parámetros técnicos en lugar de la que utiliza sólo bellas imágenes o eslóganes.

Si el perro mantiene un peso saludable y goza de buena salud, significa que el producto es válido, que se está utilizando correctamente y que se ha identificado la cantidad correcta de alimento. 

La experiencia empírica enseña que la mayoría de los problemas patológicos relacionados con la nutrición se deben a errores en el racionamiento.

Los cambios bruscos, las dosis inapropiadas, las glotonerías varias inducen, a veces en poco tiempo, a veces en mucho tiempo, patologías que se atribuyen erróneamente a la alimentación.

Por lo tanto, el propietario debe convencerse de que él es el artífice del bienestar de su mascota no solo porque elige un alimento confiable, sino también porque lo usa correctamente y que su médico veterinario de confianza será una ayuda válida para lograr este objetivo y definir la cantidad correcta de comida.