Inhibición de montura y mordida en cachorros : ¿cuál es su importancia? En el período de socialización tenemos el inicio del destete, la correcta ejecución de la conducta de eliminación y los primeros intentos de montar: “Nunca debes permitir que el cachorro monte personas, si es así, debes irte sin decir nada, para evitar refuerzan sin querer este comportamiento desagradable”, explican los expertos.
A las tres semanas el perro empieza a experimentar el mordisco: las interacciones se realizan con la boca y dirigidas hacia la nariz, el hocico y las orejas de los hermanos que ya tienen los nervios maduros y por tanto capaces de percibir el dolor.
Alrededor de las 8 semanas la adquisición de la inhibición de mordida ya debería estar bastante definida y el cachorro capaz de modular su propia fuerza.
Cuando un cachorro es mordido por un hermano, implementa dos posibles respuestas: gime interrumpiendo el juego o corresponde mordiendo al agresor a su vez.
En este caso se desata una pelea y luego interviene la madre y bloquea al cachorro que muerde, lo que tiene el efecto de una «reprimenda».
En consecuencia, el cachorro que muerde aprende que si muerde puede enfrentarse a tres posibilidades: él a su vez recibe un mordisco doloroso, o se interrumpe su juego, o nuevamente la madre lo regaña.
Todas estas respuestas son indeseadas por el cachorro, que así aprende a no usar la fuerza ya regular el uso de la boca.
El dueño no debe intervenir en absoluto en las peleas entre cachorros , ni bloquear la reacción de la madre y debe mantener este comportamiento del cachorro aullando él mismo e interrumpiendo el juego en caso de uso incorrecto de la boca por parte de su perro.
Es posible que las madres inexpertas y las razas estoicas al dolor como el Labrador o el Terrier no enseñen adecuadamente a modular el uso de la fuerza cuando el cachorro muerde.
Para mantener la inhibición de morder hacia otros perros, las clases de cachorros de 3-5 cachorros son ideales”: estas son interacciones de juego controladas entre cachorros; si el juego es demasiado intenso es necesario intervenir.