En el perro anciano, una dieta completa y equilibrada adecuada a sus necesidades específicas y un seguimiento constante del estado de salud ayudan a vivir mejor y más tiempo.
Los efectos del envejecimiento sobre el aparato digestivo pueden afectar a la capacidad de consumir, digerir y metabolizar los alimentos con una mayor predisposición a las infecciones por el aumento de los radicales libres al reducirse los sistemas enzimáticos activos frente a ellos.
El perro mayor tiene más dificultad para asimilar la comida
Los perros mayores tienen más dificultades para asimilar los alimentos y necesitan ingredientes de alta calidad para digerir bien y no tener problemas intestinales.
La ingesta de proteínas es de fundamental importancia en el anciano : la pérdida de tejido magro por el envejecimiento provoca la reducción de las reservas proteicas utilizadas en situaciones de estrés que provocan cambios adaptativos a nivel nervioso, metabólico y hormonal y que permiten al organismo adaptarse a la situación desfavorable.
La ingesta calórica de proteína debe ser menor que en la dieta de crecimiento pero mayor que en la dieta de mantenimiento.
Vitaminas y Omega 3 y 6 en la dieta del perro anciano
El manejo de la ingesta de lípidos en sujetos de edad avanzada debe evaluarse cuidadosamente ya que se reduce la capacidad para metabolizarlos. Es fundamental aumentar los niveles de ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 y Omega-6.
Las vitaminas del grupo B, las vitaminas A y E son las principales moléculas que pueden intervenir favorablemente en los metabolismos alterados de los ancianos.
Dividir la ración en dos o tres comidas diarias
La ración diaria debe repartirse en dos o tres comidas diarias para facilitar su ingesta y digestión.
En la actualidad, el creciente número de animales de edad avanzada ha llevado al mercado a ofrecer alimentos aptos para sujetos mayores de siete años en los que se reduce el requerimiento energético, considerando como buena costumbre la de evaluar siempre la historia clínica y las condiciones de salud del sujeto para satisfacer mejor sus necesidades nutricionales.
En conclusión, para una correcta evaluación de la dieta adecuada para nuestro perro de edad avanzada , que considere la cantidad adecuada de nutrientes, siempre es recomendable contactar con su médico veterinario de confianza .