Saltar al contenido

Micosis o tiña en perros y gatos: cuáles son los síntomas y cómo se transmite

Las micosis, también conocidas con el término tiña , son enfermedades causadas por hongos que pueden afectar tanto a animales, como perros o gatos, como a humanos.

Se dividen en formas superficiales ( dermatofitosis ), que por tanto pueden afectar a la piel, el cabello y las uñas , y profundas, con difusión a los órganos internos.

Las formas superficiales son frecuentes, generalmente no graves y pueden ser tratadas con excelentes resultados a medio-largo plazo tras el diagnóstico.

Las formas profundas, por otro lado, son raras, a menudo graves y, a veces, letales.

Las micosis superficiales son comúnmente causadas por los llamados hongos dermatofitos .

Los dermatofitos son organismos que prefieren las estructuras ricas en queratina , como el cabello y las uñas, y son capaces de invadirlas y causar enfermedades.

¿Cuáles son los hongos que causan la tiña en perros y gatos?

Hay muchos tipos de hongos que pueden causar micosis. Distinguimos cepas zoofílicas (transmisión de animales), otras cepas geofílicas (del suelo) y finalmente cepas antropofílicas (de humanos).

Microscoporum canis es el hongo zoofílico más frecuente de todos, la fuente de contagio suele ser un gato o, más raramente, un perro infectado .

Otros hongos que se pueden encontrar con relativa frecuencia son Trichipyton mentagrophytes, cuyos reservorios son roedores y Microsporum gypseum que se puede encontrar en algunos suelos.

En la piel de nuestros animales pueden existir cepas de hongos no patógenos , es decir, que no son capaces de desarrollar determinadas enfermedades, y que por tanto son totalmente inofensivos.

Estos son generalmente de origen ambiental.

¿Cómo se infectan los perros y los gatos?

La infección puede ocurrir por contacto directo o indirecto.

El contacto directo puede tener lugar entre gato y gato, perro y perro o gato y perro, entre diferentes animales, por ejemplo, roedores y gatos, o entre animales y humanos.

El contagio indirecto incluye la transmisión del hongo a través de objetos contaminados como cepillos, mantas, ropa, perreras o ambientes como el suelo o habitaciones contaminadas.

Los hongos se encuentran en el medio ambiente en forma de esporas que no son visibles a simple vista.

Estos pueden sobrevivir durante años en condiciones favorables de temperatura y humedad.

Después de entrar en contacto con la piel, las esporas de los hongos son capaces de penetrar en el cabello invadiendo la queratina a través de las hifas, largos filamentos.

A su vez, los hongos presentes en la piel generan nuevas esporas que son liberadas al medio ambiente perpetuando la infección.

Las lesiones clínicas pueden aparecer en un tiempo variable de 1-3 semanas desde la infección .

¿Hay animales más predispuestos a contraer la tiña?

Las dermatofitosis pueden afectar a nuestros perros y gatos con una frecuencia variable en función del tipo de vida que lleven, las posibles fuentes de contagio con las que puedan entrar en contacto, su estado inmunitario y las enfermedades concomitantes .

Los cachorros y los animales que viven en comunidad en ambientes de alta densidad (refugios para gatos, perreras, colonias felinas) tienen más probabilidades de contraer la enfermedad.

Además, la micosis se encuentra más fácilmente en gatos que llevan vida al aire libre y cazan roedores o perros que practican deportes y son más propensos a sufrir microtraumatismos cutáneos.

Algunas razas, como los gatos persas y los yorkshire terrier , muestran una mayor predisposición que otras.

¿Cuáles son los síntomas de la tiña o dermatofitosis en perros y gatos?

La dermatofitosis puede presentarse con diferentes cuadros clínicos.

La más común es sin duda la pérdida de cabello en parches más o menos redondeados , a veces caracterizada por la presencia de escamas.

Sin embargo, debemos tener cuidado porque en los gatos de pelo largo pueden presentarse micosis sin pérdida de pelo, pero sí con escamas, costras y rojeces localizadas a generalizadas.

En perros con infecciones fúngicas geofílicas , las zonas afectadas suelen ser el puente nasal y las patas por contacto directo con suelo contaminado, cuando cavan o mantienen frecuentemente el hocico en contacto con la tierra.

En este caso, las lesiones tienen un aspecto redondeado, están variablemente engrosadas, con costras y húmedas.

El prurito suele estar ausente, pero es posible que en algunos casos las lesiones se asocien con picazón de leve a moderada.

Por último, recordamos que algunos animales, especialmente los gatos de pelo largo, pueden ser portadores asintomáticos , es decir, pueden portar el hongo sin presentar lesiones en la piel.

La pérdida de cabello en parches no es exclusiva de las infecciones por hongos .

Es importante saber que otras enfermedades, como las infecciones bacterianas o parasitarias , pueden provocar cuadros clínicos completamente superpuestos.

Por lo tanto, un diagnóstico apresurado de micosis puede conducir a tratamientos farmacológicos inútiles.

Por tanto , un correcto protocolo de diagnóstico realizado por el veterinario es fundamental para confirmar la sospecha clínica de dermatofitosis.

Hablaremos de esto extensamente en un próximo artículo.

¿Pueden los perros y gatos transmitir micosis a los humanos?

La tiña es una zoonosis , es decir, una enfermedad que puede transmitirse del perro/gato al hombre y viceversa .

Esto implica una serie de precauciones y medidas sanitarias que se deben tomar para minimizar el riesgo de contagio humano en caso de diagnóstico de micosis.

Se estima que un porcentaje variable entre el 30 y el 70% de los propietarios de animales enfermos pueden a su vez contraer micosis.

Las personas con un sistema inmunitario más delicado, niños o personas enfermas , pueden enfermarse más fácilmente.

Sin embargo, el riesgo no debe subestimarse en adultos sanos.

En las personas que se infectan, la micosis a menudo tiene una apariencia característica de una lesión escamosa, roja, ligeramente elevada y redonda .

Si las personas en contacto con el perro o gato infectado desarrollan lesiones en la piel, deben acudir de inmediato al médico general o dermatólogo para confirmar la posible infección e iniciar cuanto antes las terapias farmacológicas adecuadas .