Saltar al contenido

La actividad física disminuye el riesgo de obesidad en perros

La actividad física es muy importante para los perros y debe realizarse con regularidad, al igual que para nosotros los humanos. La actividad física de los animales, además de incrementar el gasto energético, permite mantener el trofismo de la masa magra, evitando su consumo.

Los perros pequeños a menudo casi nunca salen de casa.

En base a un estudio asiático se ha estimado que el 65% de los perros de raza pequeña no salen nunca de casa , en estos casos podríamos presenciar situaciones en las que el dueño considera y utiliza la comida como paliativo, sustituyendo a otros más dinámicos.

Alimentos utilizados como paliativo

Algunos propietarios animan a su mascota a comer en exceso porque lo consideran un signo de buena salud.

Otros administran de manera automática y apresurada snacks a cada pedido del perro, minimizando la necesidad de interacción y creando así un tipo de relación enfocada únicamente a la administración de alimentos .

En estos casos existe una incapacidad para establecer una relación adecuada que exige la correcta lectura del repertorio comunicativo de las mascotas.

Un perro en un apartamento debe ser físicamente activo

La mascota en el apartamento , sobre todo si está hipoestimulada, muchas veces busca el contacto con el dueño porque está aburrida y/o le gustaría compartir alguna actividad , como un paseo por el parque, mientras que el dueño cree erróneamente que se trata de un mero solicitud de alimento, agravando el estado físico y frustración en su mascota.

En la dieta de perros y gatos se debe evitar el abuso de snacks hipercalóricos y la administración de restos de comida humana .

La clase social del dueño influye en el estilo de vida del perro

Según algunos estudios, incluso el estatus socioeconómico del propietario parece contribuir al aumento de peso del animal: los propietarios pertenecientes a clases sociales más bajas tienen animales con mayor probabilidad de sufrir problemas de sobrepeso y obesidad.

¡ Un perro en forma vive más tiempo!

Un estudio científico epidemiológico ha demostrado que los perros con un peso óptimo viven más que los perros con una condición corporal inadecuada .

Los beneficios de la pérdida de peso en perros se deben al menor impacto en las articulaciones, la reducción del esfuerzo respiratorio y un mejor control de la glucemia.

Para cualquier duda o necesidad de aclaración, ¡ contacta siempre con tu médico veterinario de confianza !

Los mismos propietarios afirman que la vitalidad de sus mascotas ha mejorado drásticamente tras la reducción de peso.

Después de todo, ¿a quién no le gusta ver a su mascota corriendo hacia ellos?