Skip to content

Glaucoma en perros y gatos: cómo reconocerlo a los primeros síntomas

El glaucoma es una enfermedad ocular caracterizada por un aumento de la presión en el interior del ojo , denominada presión intraocular o PIO ( presión intraocular ).

Debido a la complejidad de los mecanismos subyacentes, todavía en parte incomprendidos hoy en día, podemos hablar de síndrome glaucomatoso.

¿Qué es el humor acuoso y para qué sirve?

El humor acuoso es un líquido transparente contenido normalmente en el interior del ojo , como se especifica mejor en el apartado de anatomía ocular .

Esta sustancia es producida por una porción del iris no visible a simple vista, llamados cuerpos ciliares . Luego se libera en la cámara posterior del ojo.

A través de la pupila, el humor acuoso fluye hacia la cámara anterior.

Aquí drena hacia el ángulo formado por la unión entre la córnea (parte clara del ojo) y la esclerótica (parte blanca), llamado ángulo iridocorneal.

Las funciones del humor acuoso son suministrar toda la nutrición necesaria al cristalino y eliminar los metabolitos.

Glaucoma: cómo y por qué ocurre

Para comprender mejor los complejos mecanismos que subyacen al glaucoma, intentemos imaginar el ojo como un sistema formado por un grifo (cuerpos ciliares), un lavabo (cámara anterior y posterior del ojo) y un desagüe (ángulo irido-corneal).

En condiciones normales, con el grifo abierto y el orificio de desagüe libre de obstrucciones, el agua sale sin problemas (presión intraocular normal).

En el caso de que se abra aún más el grifo, el agua empieza a estancarse en el fregadero (aumento de la presión intraocular) y cuanto más abrimos el grifo, más sube el nivel del agua (presión).

Lo mismo (aumento de la presión) sucede cuando el drenaje del fregadero está bloqueado (ángulo iridocorneal).

Este breve expediente nos ayuda a comprender de forma sencilla y eficaz los  complejísimos mecanismos que conducen al establecimiento de altas presiones en el interior del ojo.

El glaucoma también se conoce como neuropatía óptica (enfermedad nerviosa) (que comienza en el ojo).

Esto se debe a que sus efectos más graves se ejercen sobre la retina , cuyas fibras nerviosas desembocan en lo que es el nervio óptico, encargado de transportar las imágenes desde el ojo hasta el cerebro.

Los diferentes tipos de glaucoma

Hay muchos tipos de glaucoma y, en consecuencia, clasificaciones.

El glaucoma puede ser primario cuando la enfermedad afecta las porciones del ojo que producen o drenan el humor acuoso.

O secundario , que se desarrolla como consecuencia de otras enfermedades oculares o de otros distritos.

El glaucoma puede afectar solo un ojo o ambos .

En este último caso, el glaucoma suele aparecer primero en un ojo y luego en el otro.

En ocasiones el ángulo iridocorneal puede ser normal (glaucoma de ángulo abierto) o cerrado por la presencia de alteraciones congénitas o adquiridas (glaucoma de ángulo cerrado).

¿Cuáles son los síntomas del glaucoma en perros y gatos?

El perro o gato que sufre de glaucoma, si pudiera hablar, muy probablemente nos diría que tiene un dolor de cabeza muy fuerte , que comúnmente reportan las personas que padecen glaucoma.

Sin embargo, sabemos que nuestros amigos animales no hablan y nosotros, como dueños, deberíamos ser buenos para darnos cuenta de que algo anda mal.

El perro o el gato tiende a comer menos y a mostrar síntomas de malestar , están más deprimidos y tienen menos ganas de jugar y salir.

El ojo afectado tiende a aumentar de volumen y tomar un color blanco/azul , lo que hace que parezca aún más grande de lo que es.

En los casos más graves, el animal puede perder la vista en el ojo afectado y presentar lesiones que van desde la ulceración de la córnea hasta incluso la perforación.

¿Qué hacer?

Los síntomas son característicos y basta con acudir a tu médico veterinario de confianza para el diagnóstico, que se basa en la medición de la presión interna del ojo .

El plan de tratamiento y el manejo del paciente varían según el tipo de glaucoma.

En el curso de un glaucoma secundario (más frecuente en gatos tras episodios de uveítis) es fundamental diagnosticar la patología de base y resolverla para restablecer los niveles normales de presión intraocular.

En el caso del glaucoma primario de ángulo abierto (la forma más frecuente en perros, donde afecta principalmente a hembras de mediana edad), se administran colirios que reducen la producción de humor acuoso y aumentan su drenaje.

En el curso del glaucoma de ángulo cerrado, además de la administración de colirios que reducen su producción, es necesario intervenir quirúrgicamente.

Esto es para facilitar el drenaje del humor acuoso, tratando de abrir el ángulo irido-corneal donde sea posible o colocando micro sistemas de aspiración de humor acuoso dentro del ojo.