El embarazo histérico en perras aparece dentro de los dos meses posteriores al celo y puede durar desde unas pocas semanas hasta sesenta días.
LEE TAMBIÉN: ¡Ayuda! Mi perra en celo se ha escapado: ¿qué hacer?
¿Cómo se manifiesta el embarazo histérico en los perros?
- Se manifiesta como una gestación real y/o un estado de lactancia incipiente con modificaciones hormonales, conductuales y físicas específicas.
- Los principales signos que se pueden encontrar son hinchazón y sensibilidad en las mamas y aumento de volumen del abdomen, mayor irritabilidad, sensación de agitación hasta manifestaciones de agresividad o, por el contrario, puede haber pérdida de apetito y apatía.
- En el caso de que la alteración sea grave, es mejor optar por una ovariohisterectomía, una intervención decisiva tanto desde el punto de vista clínico como conductual. En caso de ciclos recurrentes de pseudopreñez, la perra es más propensa a infecciones uterinas y predispuesta a futuros tumores mamarios.
- La terapia quirúrgica es resolutiva pero irreversible y por lo tanto adecuada para sujetos que presentan recaídas y que no responden a los tratamientos farmacológicos.
- La pseudopreñez es un problema bastante común y por ello es importante que para evitar repercusiones graves que puedan comprometer la capacidad reproductiva del animal, la intervención terapéutica debe implementarse lo antes posible.