Saltar al contenido

El aburrimiento, una de las causas de los problemas de conducta en los perros

El aburrimiento es una de las principales causas de los problemas de comportamiento en los perros , especialmente para aquellos perros que viven en la ciudad y en apartamentos. Simplemente porque un perro necesita actividad y no se le permite obtener suficiente.

En el apartamento, solo, el perro corre el riesgo de instalarse en el sofá y no tener nada que hacer, aburrirse.

Y es un verdadero drama para él; incluso se podría considerar el aburrimiento como una forma de abuso.

El perro tiene una necesidad natural de actividad.

Un perro necesita cinco horas de actividad al día : estas horas naturalmente representan un promedio ya que cada perro, en función de sus características y estilo de vida, tiene su propio requisito de actividad individual, por debajo del cual no puede ir.

Esta necesidad se divide entre diferentes formas de actividad : caminar, jugar, buscar comida, cazar, masticar juguetes y mucho más.

Algunas de estas ocupaciones son más o menos agotadoras que otras: caminar u observar lo que hace el dueño en casa no cansa tanto al perro como correr o incluso poner a trabajar sus capacidades cognitivas.

El aburrimiento es una fuente de estrés y problemas de conducta en los perros

El aburrimiento es un estrés , un sufrimiento ante el que el perro debe reaccionar. La mejor solución para él es encontrar algo que hacer y, a falta de actividades apropiadas, hacer lo que sea posible con los medios a su disposición: uñas y dientes y los objetos a su alcance.

Y por eso arañará y mordisqueará o destrozará los muebles de la casa , salvo que prefiera entregarse a vocalizaciones para deleite de los vecinos , ladrando y gritando todo el día.

Otra solución al estrés por aburrimiento es no hacer nada ; el perro entra entonces en una fase depresiva , inicialmente temporal y luego cada vez más crónica.

En ambos casos, la solución adecuada para el perro es temporal y, en poco tiempo, el perro comenzará a desarrollar problemas de conducta .

Es importante que en estos casos, el dueño busque la ayuda de un veterinario conductista.