Skip to content

¿Cómo percibe el perro el paso del tiempo? ¡Vamos a averiguar!

Todos los dueños (y no solo) se habrán preguntado al menos una vez en la vida cómo percibe el perro el paso del tiempo . Hay que decir que nuestro amigo de cuatro patas ciertamente tiene un sentido del tiempo completamente diferente al del hombre ; un sentido del tiempo no marcado por las manecillas de un reloj, pero en el que hay muchos otros factores relevantes que le permiten entender cuándo ha llegado la hora, por ejemplo, de comer o de salir.

El perro percibe el tiempo gracias a factores externos e internos

Según los estudiosos, aunque no cuente los segundos, los minutos, las horas, los días, los meses y los años, el perro aún tendría un sentido del tiempo basado en ciertos factores que son relevantes para comprender la hora del día.

Factores externos como el tañido de campanas

Factores externos como la presencia o ausencia de luz exterior, el ruido ambiental y de los vecinos , el tañido de campanas y ciertos olores, la hora del paseo y la comida son de gran ayuda para la mascota.

Sin embargo, no menos importantes son factores internos como el hambre, el cansancio y la necesidad de orinar o defecar.

Factores internos como el hambre.

Tanto los factores externos como los internos son, por tanto, buenos indicadores del paso del tiempo .

El perro, al asociar el evento con un momento determinado del día, logra así crear el llamado ritmo circadiano y se ve facilitado al hacerlo, si ciertos gestos de los dueños ocurren siempre al mismo tiempo.

Por tanto, si los hechos se repiten de forma regular todos los días, es más fácil que el animal prediga determinados momentos del día y más difícil que sufra ansiedad por separación.

Generalmente, en todos aquellos sujetos que tienden a hacer todos los días las mismas cosas en momentos concretos, es menos fácil experimentar molestias psicofísicas.

No obstante, estas molestias requieren siempre de la intervención del médico veterinario conductual quien, a través de la visita conductual, deberá evaluar la etiología y establecer el protocolo terapéutico más adecuado para ese tema en concreto.

De: «¿Cómo percibe el perro el paso del tiempo?» por Irene Cassi – La Semana Veterinaria