Skip to content

¿Osteoartritis en perros? Una dieta adecuada puede reducir la inflamación

La osteoartritis , una enfermedad articular degenerativa, es el trastorno locomotor articular más común en perros, afecta hasta al 20% de los sujetos adultos y aumenta con la edad. La osteoartritis está asociada con la inflamación y el aumento de la degradación del cartílago articular que da como resultado la ruptura del cartílago articular.

Además, aquí se produce un aumento de moléculas con acción inflamatoria y del estrés oxidativo provocado por los radicales libres.

La obesidad entre los factores de riesgo de la osteoartritis en perros

En humanos y perros, el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo reconocidos para la osteoartritis , y la prevención de la obesidad puede ayudar a reducir tanto la incidencia como la gravedad de los problemas del aparato locomotor.

Además del control del peso, un objetivo principal del tratamiento de la osteoartritis es reducir la inflamación.

De hecho, en los perros existe una fuerte correlación entre la concentración articular de moléculas inflamatorias y los signos clínicos de dolor y cojera.

La dieta puede reducir el dolor y la cojera

La ingesta dietética -exclusivamente por consejo de tu médico veterinario de confianza- de algunas sustancias , como la vitamina E, la carnitina, el ácido alfalipoico, la vitamina C y la coenzima Q10, puede disminuir las concentraciones de moléculas inflamatorias así como reducir el dolor y la cojera .

Estas moléculas, además de tener una función antiinflamatoria, también actúan como poderosos antioxidantes.

Esto es particularmente útil en esta patología que se asocia con un aumento del estrés oxidativo y los radicales libres.

Otro medio de reducir las moléculas inflamatorias es a través de la ingesta dietética de ácidos grasos poliinsaturados de la serie omega 3 que contienen EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico).

EPA y DHA están presentes en los pescados grasos como el arenque, la caballa y el salmón o en el aceite de pescado.

La glucosamina y el sulfato de condroitina de la dieta también protegen las articulaciones porque constituyen los glicosaminoglicanos que son los componentes principales del cartílago articular.

Vitaminas y minerales para ayudar en un perro con osteoartritis

La suplementación de vitaminas B y minerales como zinc, calcio, magnesio y selenio es beneficiosa en pacientes con osteoartritis .

Además, las proteínas de la dieta son muy importantes en estos sujetos ya que juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la masa muscular que soporta las articulaciones.

Debido a que los perros mayores tienden a perder tejido muscular a medida que envejecen, es importante que las mascotas mayores con osteoartritis reciban suficiente proteína en la dieta.

En resumen, el manejo multifocal mediante una combinación de control de peso y dieta (que incluye: moléculas antioxidantes, ácidos grasos poliinsaturados omega 3, condroitín sulfato y glucosamina, proteínas de la dieta, minerales y vitaminas del grupo B) optimiza el éxito de esta patología propia del envejecimiento.