Saltar al contenido

Collar y correa: ¿cómo acostumbrar a tu cachorro a usarlos?

Es una buena práctica que el cachorro lleve un collar suave y ligero desde los primeros días. Debe ser de tela o piel muy suave y debe ser ceñido para no crear molestias de ningún tipo y evitar que se enganche o se deslice con facilidad.

La primera vez que el cachorro se ponga el collar seguro que le molestará y por ello es necesario proceder de forma gradual , dejándolo unos minutos inicialmente, preferentemente mientras juega o come, y luego aumentando progresivamente el tiempo de permanencia. se lleva hasta dejarlo para todo el día.

Del mismo modo hay que acostumbrarlo poco a poco a la correa , atándolo inicialmente al collar pero sin sujetarlo; al mismo tiempo, puede llamar la atención del cachorro, por ejemplo, sosteniendo un juguete o una golosina en la mano, y solo después de que haya aprendido a seguirlo por la casa en distancias cortas, sostenga la correa, invitándolo a seguirlo siempre. ofreciéndote un premio.

Posteriormente será posible aplicar la correa en el exterior, partiendo de los lugares más familiares. Los paseos también deben servir para acostumbrar a los cachorros al ruido del tráfico, a los niños, a la gente vestida diferente, etc.

Finalmente, cabe recordar que:

• Debemos premiar al cachorro cuando se porta bien , en lugar de castigarlo cuando se porta mal;

Deben evitarse los castigos físicos ;

Ignorar comportamientos no deseados : ser ignorado ya es un castigo para los perros;

No dejes que el cachorro te monte , aunque te parezca divertido;

Tú eliges el lugar donde el perro tiene que dormir o descansar ; este lugar debe ser tranquilo y alejado de zonas de paso (puertas, pasillos);

• Asegúrese de que no se suba a los sofás y sillones sin permiso ;

No dar bocados de la mesa ;

• Sea consistente en su comportamiento;

• Si el cachorro demuestra que tiene miedo a algo oa alguien, no lo fuerces al contacto ni trates de calmarlo acariciándolo: la mejor demostración de que no hay nada que temer es hacer como si nada.

Recuerda que tu médico veterinario de confianza es la persona más idónea a la que acudir en caso de dudas , no sólo de salud sino también para la educación de tu perro .